Convocatoria abierta
PROGRAMA PAPAGAYO 2020 – 2021
Un valioso recurso de educación a distancia
Desde 1998, la Fundación BBVA Provincial ha llevado a cabo el Programa Papagayo, a través de diferentes modalidades de formación y participación. Un programa educativo de valores, lectura y escritura creativa, con comprobados y valiosos resultados.
Teniendo en cuenta las restricciones propias de los tiempos que vivimos, ofrecemos esta propuesta en modalidad asíncrona, como un recurso de educación a distancia, a disposición de los docentes, para desarrollar con sus estudiantes, contenidos del área de Lenguaje.
Convocatoria abierta
- La Fundación BBVA Provincial invita a los docentes de la Segunda Etapa de Educación Primaria y a los bibliotecarios, de escuelas públicas y privadas, de todo el territorio nacional, a registrarse en el Programa Papagayo, a través de esta página web, año escolar 2020-2021.
Objetivos y Participantes
Objetivos
- Poner a disposición de los docentes y bibliotecarios venezolanos, unas estrategias y una metodología pedagógica, que les permita desarrollar con sus estudiantes, contenidos del área de Lenguaje, de una manera amena, y obtener progresos en lectura y escritura.
- Fortalecer valores esenciales para la convivencia.
- Afianzar el uso de las TIC, tecnologías de la información y comunicación, en el contexto de la educación a distancia.
Participantes
- Docentes de aula de 4º, 5º, y 6º grado, de escuelas públicas y privadas, en ejercicio durante el período escolar 2020-2021.
- Bibliotecarios escolares que escojan una sección de alguno de esos grados, para trabajar el programa.
- Directivos, estudiantes universitarios, padres o representantes que, por distintas circunstancias, asuman la educación de alguno de los grados indicados autorizados por el plantel educativo.
- Docentes y bibliotecarios que hayan recibido reconocimientos especiales en ediciones anteriores, pero que trabajen con un nuevo grupo de estudiantes
Registro y Trabajo a distancia
Registro
- Los docentes y bibliotecarios interesados en el programa, podrán registrarse desde el 09 de noviembre al 14 de diciembre de 2020.
- Para realizar el registro, deberán contar con un correo electrónico Gmail.
- Ingresar en esta página web y llenar su ficha de registro, haciendo clic en el botón “Regístrate“.
- Una vez completada la ficha, recibirán un mensaje en su correo electrónico, que les permitirá confirmar su admisión e ingreso al programa.
Trabajo a distancia
- Al estar registrados, los participantes podrán ingresar, con su usuario y contraseña, en esta página web y consultar el Espacio Virtual de Aprendizaje.
- Este espacio ofrece orientaciones pedagógicas, diez unidades de trabajo y treinta estrategias, amenas y fáciles de realizar, complementadas con lecturas, vídeos y audios.
- Los participantes podrán trabajar a distancia con sus estudiantes desde el mes de enero hasta el 02 de mayo de 2021, para generar una variedad de creaciones literarias y elaborar un libro digital, el producto final.
Libro digital
El libro digital
- El libro debe incluir quince (15) creaciones literarias, que hayan sido seleccionadas como las mejores, por el docente y el grupo de alumnos participantes.
- Las creaciones, transcritas a mano o en computadora, deben ser originales, y estar debidamente identificadas con el nombre y edad de sus autores, y si es posible, ir acompañadas de ilustraciones,
- No se admitirán copias o plagios, ni escritos realizados por personas ajenas al salón de clases.
- La portada del libro debe incluir los nombres de la escuela y el docente, teléfonos y/o correo electrónico, y estado de procedencia.
- Una vez concluido el trabajo de realización del libro (en Word o PowerPoint), el archivo debe guardarse en formato PDF para enviarlo a la Fundación BBVA Provincial.
Envío del libro
- Los participantes deberán enviar su libro en formato digital PDF, a través de la opción: Envío de libro que ofrece esta página web, o a través del corro electrónico: programapapagayo.provincial@gmail.com, desde el día 03 al 17 de mayo de 2021.
Certificación y Reconocimientos
Certificación
- El envío del libro como producto final de la aplicación del programa, le permitirá a los participantes y a su grupo de estudiantes, obtener un certificado digital emitido por la Fundación BBVA Provincial, que podrán descargar a través de esta página web desde el 1º al 30 de junio de 2021.
Reconocimientos Especiales
- Desde el día 17 al 31 de mayo de 2021, se realizará la evaluación de los libros recibidos.
- Se tendrá en consideración criterios como: creatividad, originalidad, calidad literaria y presentación.
- Se otorgarán reconocimientos especiales a los participantes que hayan enviado los cinco mejores libros digitales.
- Los reconocimientos consistirán en: un certificado especial, un teléfono inteligente y un conjunto de libros.
- La entrega se realizará en la sede de la Fundación BBVA Provincial en la ciudad de Caracas, y en el caso de docentes del interior, se acordará la forma de entrega.
Asesoría y Términos
Asesoría
- Durante el tiempo de ejecución del programa se brindará asesoría a los participantes, a través de la opción Contáctanos de esta página web, del correo electrónico programapapagayo.provincial@gmail.com y el grupo de Facebook Programa Papagayo, por parte de la Fundación BBVA Provincial y de una especialista en Literatura Infantil.
Términos
- Los libros y creaciones elaborados por los participantes, podrán ser difundidos en medios impresos, digitales y audiovisuales con fines divulgativos, no comerciales.
- La Fundación BBVA Provincial solicita a los participantes enviar libros y creaciones originales, por lo que en caso de reclamos relativos a derechos de autor, quedará eximida de responsabilidades.
- La participación en el programa supone la aceptación de todas y cada una de sus bases y términos. En caso de surgir aspectos no contemplados, los mismos serán considerados por la Fundación BBVA Provincial.