La Fundación BBVA Provincial celebró la edición de los premios “Adelante con la Educación”

8 de diciembre de 2015

Con este galardón, la institución reafirma su compromiso con el progreso social de Venezuela, a través del desarrollo de importantes iniciativas orientadas a fomentar la educación en valores, la permanencia en el sistema educativo y el emprendimiento.

Para la Fundación BBVA Provincial, la educación representa uno sus principales ejes de acción, por lo que impulsar la promoción de valores, a través de la lectura y escritura creativa; evitar la deserción escolar y fortalecer el emprendimiento en los individuos como futuros actores de transformación es parte de su labor diaria.

Este fue el mensaje que predominó durante la celebración de la primera edición de los Premios Fundación BBVA Provincial “Adelante con la Educación”, celebrada en los espacios de BBVA Provincial en Caracas, reconocimientos que agrupan las diversas iniciativas educativas que desarrolla la institución en Venezuela.

Con estos premios, la Fundación BBVA Provincial, reconoce el esfuerzo y dedicación de alumnos, docentes y escuelas ganadoras del Concurso Programa Papagayo en su última edición; estudiantes y colegios que forman parte del Programa Becas de Integración; y participantes destacados del Programa Emprendimiento Social.

Destacando valores desde el aula

El Programa Papagayo tiene la misión de educar en valores, a través de la promoción de la lectura y escritura creativa a niños y niñas de 5to. y 6to. Grado de Educación Primaria de escuelas públicas y subsidiadas por las escuelas de Fe y Alegría  y de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) en toda Venezuela.

Durante el acto de premiación, fueron reconocidos los ganadores de la edición 2015.

  • En el primer lugar: el estudiante Juliant Castellano, por su creación literaria: “El turpial que se posó sobre el cocotero”, perteneciente a la U.E. Colegio San Antonio de Maracaibo, estado Zulia; y la docente Elizabeth Peña, impulsora del libro: “Al aire nuestra creatividad” de la U.E. Oscar Fernando Benedetti de Guacara, estado Carabobo, también plantel ganador.
  • En el segundo lugar fueron: el estudiante Maykel Requi, por su creación literaria: “Las palabras silenciosas”, perteneciente a la E.M. Monseñor Lucas Guillermo Castillo de Baruta, estado Miranda; y la docente Thamara Briceño, impulsora del libro: “El lápiz escribe y yo imagino con la creación llegaré a mi destino” de la U.E.C. La Trinidad de Ciudad Bolívar, estado Bolívar.
  • En el tercer lugar fueron: la estudiante Glendys González, por su creación literaria “Mi papá en la distancia”, perteneciente a la U.E. “Madre Alberta Giménez” de Cumaná, estado Sucre; y la docente Luisana Fonseca, impulsora del libro: “Soy Mañonguito”, de la U.E.C.E. Crea Mañonguito, de Valencia, estado Carabobo.

Como parte de los reconocimientos, los alumnos ganadores recibieron diferentes premios, de acuerdo al lugar que alcanzaron, tales como: becas escolares, equipos electrónicos y kits de lecturas recreativas; los docentes ganaron aportes económicos de Bs. 50.000, 40.000 y 30.000, respectivamente, así como equipos electrónicos; mientras que las escuelas recibieron un Centro de Recursos Audiovisuales y una biblioteca de 100 títulos para beneficio de la comunidad.

Contribuyendo con la escolaridad de los más jóvenes

El Programa Becas de Integración impulsa la permanencia en el sistema educativo y la inserción social de estudiantes venezolanos, mediante el otorgamiento de becas a alumnos que cursan estudios de secundaria, en colegios subsidiados por la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y los que conforman la red de Fe y Alegría.

En ese sentido, durante la ceremonia se realizó un reconocimiento a los estudiantes becados: Norbely Escalona, Israel Escalona, Yolibeth Modl y Jair López, por su destacada participación en la campaña #Mividacambió. De igual forma, se entregó un reconocimiento a la docente Betty Vásquez, Directora del Colegio Fe y Alegría La Rinconada, de Caracas, por su consecuente apoyo en la promoción del programa.

Fomentando el Emprendimiento y el cambio

El Programa de Emprendimiento, busca fortalecer la capacitación de la población venezolana, además de promover e incentivar la generación de nuevas ideas, teniendo como norte que a través de la innovación y el emprendimiento se logra la transformación y el progreso.

Como ejemplo tangible, se destaca la alianza que sostiene la institución con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), donde se lleva adelante la Cátedra de Emprendimiento Social y de Educación Financiera, con miras a formar un futuro ciudadano dispuesto a crear negocios organizados y sistematizados, que aporten al crecimiento y desarrollo del país.

Fue por ello que durante el acto de premiación, se hizo entrega de un reconocimiento a Alejandro Diluvio, estudiante de pre-grado de la UCAB, por presentar el Plan de Negocio ganador del programa de formación para universitarios. Por otro lado, se realizó un reconocimiento a Hiram Aguilera y Verónica Hernández, por su destacada participación en el programa de formación comunitaria.

Artículos de interés


Feliz Día del Maestro, les desea la Fundación BBVA Provincial

Desde Fundación BBVA Provincial, agradecemos a los maestros venezolanos porque con su guía, consejos y enseñanzas brindan conocimiento a las nuevas generaciones para...

Fundación BBVA Provincial entregó los reconocimientos especiales del Programa Papagayo

La Fundación BBVA Provincial reconoció a los docentes, alumnos y autoridades escolares por la labor y el esfuerzo realizado La Fundación BBVA Provincial...

Fundación BBVA Provincial te acerca a las tradiciones con Canto y Cuento

Un portal informativo y cultural que alberga las costumbres para los venezolanos dentro y fuera del país y que busca promover la identidad...

Fundación BBVA Provincial abre nueva convocatoria del Programa Papagayo

Una oportunidad de actualización académica gratuita y avalada por la UCAB, en la que se entregarán valiosos reconocimientos especiales a los seis trabajos...