La Fundación BBVA Provincial celebra 25 años del Programa Papagayo. ¡Sé parte de esta edición aniversario!

6 de diciembre de 2022

Durante su amplia y reconocida trayectoria, el Programa Papagayo ha beneficiado directamente a cerca de 141 mil estudiantes y 4.837 docentes e indirectamente a más de 729 mil personas gracias al efecto multiplicador que tiene sobre la comunidad educativa venezolana.

En 1998, la Fundación BBVA Provincial comenzó este programa educativo con el que ha logrado desarrollar a lo largo de 25 años, una didáctica que motiva la reflexión pedagógica en los docentes y promueve la lectura, la escritura creativa y la formación en valores, en miles de niños venezolanos.

En su vigésimo quinto aniversario, ocasión idónea para renovar su imagen con el estreno de un nuevo logo, se abre nuevamente la convocatoria para el periodo escolar 2022-2023 dirigida a docentes, bibliotecarios escolares y otros actores, a cargo de estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de Educación Primaria, de escuelas públicas, privadas y subsidiadas por la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), así como de Fe y Alegría en todo el país.

Cada participante a través de estrategias y metodologías pedagógicas en modalidad asincrónica, disponibles en el Espacio Virtual de Aprendizaje de acceso gratuito, podrá desarrollar contenidos del área de Lengua, de manera amena, y obtener progresos en sus estudiantes en lectura y escritura, además de propiciar el trabajo en equipo y la búsqueda del bien común, para finalmente, en conjunto con su grupo de alumnos, elaborar un libro de creaciones literarias, en el transcurso del año escolar. Para consultar las bases de participación, aquí

Durante el proceso recibirán a distancia, el apoyo y la guía del equipo que conforma la Fundación BBVA Provincial y de una especialista en Literatura Infantil. Asimismo, una vez cumplido a cabalidad el programa, se entregará un certificado digital que cuenta con la garantía académica del Centro Internacional de Actualización Profesional de la Universidad Católica Andrés Bello (CIAP – UCAB) y la Fundación BBVA Provincial.

Para participar, los docentes interesados deben registrarse antes del 28 de enero del 2023 en la opción Regístrate de está página web.

Adicionalmente, se concederá seis reconocimientos especiales, que consisten en un teléfono digital y un conjunto de valiosos libros, a los participantes que hayan impulsado las obras literarias más destacadas, las cuáles serán evaluadas bajo los criterios de creatividad, originalidad, calidad literaria y presentación.

Para la Fundación BBVA Provincial, la educación es factor clave en el desarrollo y progreso sostenible de la sociedad, por lo que concentra importantes esfuerzos en programas de esta naturaleza, a la vez que contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De allí que el Programa Papagayo, haya sido reconocido por diversas instituciones internacionales, por ofrecer nuevas posibilidades de aprendizaje y desarrollo profesional, algo que redunda en mejores ciudadanos y en mayores oportunidades.

Artículos de interés


La Fundación BBVA Provincial invita a los docentes venezolanos a participar en el Programa Papagayo

Se escogerán los seis trabajos más destacados y los docentes recibirán reconocimientos especiales.  La Fundación BBVA Provincial apuesta por la educación y el...

Conoce y descarga las creaciones destacadas de la edición Nro. 25

Mi mundo nuevo, Motores encendidos, El ambiente me inspira a crear, Aventuras de insectos, El mundo secreto de los dinosaurios y La magia...

La Fundación BBVA Provincial celebra 25 años del Programa Papagayo. ¡Sé parte de esta edición aniversario!

Durante su amplia y reconocida trayectoria, el Programa Papagayo ha beneficiado directamente a cerca de 141 mil estudiantes y 4.837 docentes e indirectamente...

La Fundación BBVA Provincial entrega reconocimientos especiales en su edición número 24 del Programa Papagayo

Durante el año escolar 2021-2022, más de 200 profesores de educación pública y privada se registraron en el programa para promover en sus...